1. Pantalla | Muestra los parámetros de impresión y controla la impresora. |
2. Luz LED | Es un dispositivo de iluminación montado en la impresora 3D, utilizado para proporcionar iluminación adicional para que los usuarios puedan observar claramente el proceso de impresión. |
3. Correa XY | Es una correa de transmisión abierta con una longitud de 1442 mm para las impresoras de las series X1 y P1. Su función principal es transmitir el movimiento del motor al cabezal de la herramienta con alta precisión. |
4. Cámara de Vista en Vivo | La cámara tiene dos funciones: transmisiones en vivo remotas y timelapse. Las impresoras de las series X1, P1 y A1 están equipadas con una cámara por defecto. Las especificaciones de la cámara de la serie X1 son mejores que las de las series P1 y A1. |
5. Ventilador auxiliar de enfriamiento de piezas | Es un potente ventilador de enfriamiento de 12W instalado en el lado izquierdo de la cámara. Proporciona una mejor condición de enfriamiento para la impresión a alta velocidad. |
6. Varilla roscada del eje Z | Se utiliza para controlar el movimiento vertical de la cama caliente. |
7. Micro SD | Se utiliza para almacenar archivos como archivos de impresión, archivos en caché y videos del proceso de impresión. |
8. Cabezal de herramienta | Contiene múltiples partes como el extrusor, el hotend y la placa del cabezal de herramientas. |
9. Montaje de Varillas de Carbono del Eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. Sus características de ligereza y alta rigidez permiten que el cabezal de la herramienta logre un movimiento estable y de alta velocidad a lo largo del eje X, permitiendo una impresión a alta velocidad. |
10. Conducto de Purga | Se instala en la parte trasera de la impresora y se utiliza para deslizar el exceso de filamento fuera de la impresora. |
11. Cama caliente | La función principal de la cama caliente es calentar la superficie de impresión para ayudar a que la capa impresa se adhiera mejor a la placa de construcción. Si la superficie de impresión no está calentada, la primera capa de filamento depositada en la cama caliente puede no adherirse de manera estable a la superficie de la cama caliente, causando que la impresión se deforme o incluso caiga durante la impresión posterior. |
12. Placa Texturizada de PEI Bambu | Está hecho recubriendo una hoja de acero inoxidable con una capa de polvo de PEI, creando una superficie texturizada en ambos lados. Lo que lo distingue es su textura rugosa especial, que se transfiere a la superficie inferior de tus impresiones. Esta placa funciona bien con una variedad de materiales y a menudo proporciona una excelente adhesión sin necesidad de adhesivos, lo que la hace fácil de usar. Además, el recubrimiento de PEI en las placas es duradero y tiene una larga vida útil. |
1. Palanca de Corte de Filamento | Se utiliza para sujetar el cortador y empujarlo para cortar filamentos. |
2. Tensor de Correa XY con Polea | Está compuesto por una polea loca y un soporte, que pueden cambiar la distancia de recorrido de la correa bajo la tensión del resorte. |
3. Conjunto de Engranajes para el Extrusor de Acero Endurecido | Es un conjunto de engranajes internos de la unidad de extrusión. Comprende un engranaje impulsado y un engranaje activo que trabajan juntos para alimentar el filamento en el hotend. |
4. Cubierta Frontal del Cabezal de Herramienta | Está diseñado para proteger la parte frontal del cabezal de la herramienta. Para la impresora de la serie A1, cuenta con una ventana circular que permite observar el estado de rotación del engranaje del extrusor; en las impresoras de las series X1/P1, también contiene el ventilador de enfriamiento de la pieza. |
5. Varillas de carbono del eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. Sus características de ligereza y alta rigidez permiten que el cabezal de la herramienta logre un movimiento estable y de alta velocidad a lo largo del eje X, posibilitando la impresión a alta velocidad. |
6. Ventilador de Capa | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
1. Pantalla | Muestra los parámetros de impresión y controla la impresora. |
2. Luz LED | Es un dispositivo de iluminación montado en la impresora 3D, utilizado para proporcionar iluminación adicional para que los usuarios puedan observar claramente el proceso de impresión. |
3. Correa XY | Es una correa de transmisión abierta con una longitud de paso de 1442 mm para las impresoras de las series X1 y P1. Su función principal es transmitir el movimiento del motor al cabezal de la herramienta con alta precisión. |
4. Cámara de Vigilancia en Vivo | La cámara tiene dos funciones: transmisiones en vivo remotas y timelapse. Las impresoras de las series X1, P1 y A1 están equipadas con una cámara por defecto. Las especificaciones de la cámara de la serie X1 son mejores que las de las series P1 y A1. |
5. Ventilador de Enfriamiento Auxiliar de Piezas | Es un potente ventilador de enfriamiento de 12W instalado en el lado izquierdo de la cámara. Proporciona una mejor condición de enfriamiento para la impresión a alta velocidad. |
6. Varilla roscada del eje Z | Se utiliza para controlar el movimiento vertical de la cama caliente. |
7. Micro SD | Se utiliza para almacenar archivos como archivos de impresión, archivos en caché y videos del proceso de impresión. |
8. Cabezal de herramienta | Contiene múltiples partes como el extrusor, el hotend y la placa del cabezal de herramientas. |
9. Conjunto de Varillas de Carbono del Eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. Sus características de ligereza y alta rigidez permiten que el cabezal de la herramienta logre un movimiento estable y de alta velocidad a lo largo del eje X, posibilitando la impresión a alta velocidad. |
10. Conducto de Purga | Se instala en la parte trasera de la impresora y se utiliza para expulsar el exceso de filamento fuera de la impresora. |
11. Cama caliente | La función principal de la cama caliente es calentar la superficie de impresión para ayudar a que la capa impresa se adhiera mejor a la placa de construcción. Si la superficie de impresión no está calentada, la primera capa de filamento depositada en la cama caliente puede no adherirse de manera estable a la superficie de la cama caliente, causando que la impresión se deforme o incluso caiga durante la impresión posterior. |
12. Bambu Textured PEI Plate | It is made by coating a stainless steel sheet with a layer of PEI powder, creating a textured surface on both sides. What sets it apart is its special rough texture, which is transferred to the bottom surface of your prints. This plate works well with a variety of materials and often provides excellent adhesion without the need for adhesives, making it user-friendly. Additionally, the PEI coating on the plates is durable and has a long lifespan. |
1. Palanca de Corte de Filamento | Se utiliza para sujetar el cortador y empujarlo para cortar filamentos. |
2. Tensor de Correa XY con Polea | Está compuesto por una polea loca y un soporte, que pueden cambiar la distancia de recorrido de la correa bajo la tensión del resorte. |
3. Conjunto de Engranajes para el Extrusor de Acero Endurecido | Es un conjunto de engranajes internos de la unidad de extrusión. Comprende un engranaje impulsado y un engranaje activo que trabajan juntos para alimentar el filamento en el hotend. |
4. Cubierta Frontal del Cabezal de Herramienta | Está diseñado para proteger la parte frontal del cabezal de la herramienta. Para la impresora de la serie A1, cuenta con una ventana circular que permite observar el estado de rotación del engranaje del extrusor; para las impresoras de las series X1/P1, también contiene el ventilador de enfriamiento de la pieza. |
5. Varillas de carbono del eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. Sus características de ligereza y alta rigidez permiten que el cabezal de la herramienta logre un movimiento estable y de alta velocidad a lo largo del eje X, permitiendo la impresión a alta velocidad. |
6. Ventilador de Capa | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
1. Marco de la impresora | Es el marco estructural de las impresoras de la serie A1 que soporta el cabezal de impresión y la cama caliente, asegurando estabilidad durante el proceso de impresión. |
2. Cabezal de herramienta | Contiene múltiples partes como el extrusor, el hotend y la placa del cabezal de herramientas. |
3. Ensamblaje del eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. El eje X utiliza guías lineales, lo que proporciona estabilidad, movimiento suave, mayor precisión de guiado y longevidad. |
4. Limpiador de Purga | Está diseñado para eliminar eficientemente el filamento de desecho generado por el hotend de la impresora. Recoge y desprende el filamento de desecho durante diferentes etapas, incluyendo la configuración de la impresora, las operaciones de pausa y reanudación, y los cambios de filamento para la impresión multicolor. Su propósito es asegurar la gestión y eliminación adecuada de los materiales de desecho para procesos de impresión sin problemas. |
5. Calcetín de silicona para Hotend | Está hecho de silicona de alta calidad para una mayor resistencia a la temperatura (calificado hasta 300°C). Proporciona un aislamiento térmico óptimo para el hotend para mantener una temperatura constante durante la impresión, al tiempo que ofrece una protección duradera contra el filamento que se adhiere al hotend. |
6. Cama caliente | La función principal de la cama caliente es calentar la superficie de impresión para ayudar a que la capa impresa se adhiera mejor a la placa de construcción. Si la superficie de impresión no está calentada, la primera capa de filamento depositada en la cama caliente puede no adherirse de manera estable a la superficie de la cama caliente, causando que la impresión se deforme o incluso caiga durante la impresión posterior. |
7. Cable USB-C Bambu | Utilizado para la comunicación entre el cabezal de herramienta y la placa principal. |
8. Palanca de Corte de Filamento | Se utiliza para sujetar el cortador y empujarlo para cortar filamentos. |
9. Cámara de vigilancia en vivo | La cámara tiene dos funciones: transmisiones en vivo remotas y timelapse. Las impresoras de las series X1, P1 y A1 están equipadas con una cámara por defecto. |
10. Ventilador de capas | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
11. Boquilla | Con un diseño integrado, la boquilla está integrada en el calentador y conectada al disipador de calor a través de un tubo metálico delgado para un rendimiento óptimo. Este diseño permite que el hotend se caliente mucho más rápido que un hotend normal, y también minimiza efectivamente los problemas que pueden ocurrir al cambiar boquillas. A diferencia de las boquillas de acero inoxidable, las boquillas de acero endurecido pueden imprimir materiales reforzados con fibra de carbono o vidrio o materiales llenos de partículas como PLA-CF/GF, PETG-CF/GF, ABS-CF/GF, PA-CF/GF, PAHT-CF/GF, PET-CF/GF, PLA-Mármol y PLA Brillante. |
12. Limpiador de boquilla | Es una herramienta flexible montada en el borde del conducto de purga y se utiliza para limpiar el desecho que rebosa de la boquilla de la impresora antes de imprimir. |
13. Pantalla | Muestra los parámetros de impresión y controla la impresora. |
14. Tarjeta Micro SD | Se utiliza para almacenar archivos como archivos de impresión, archivos en caché y videos del proceso de impresión. |
1. Motor del eje X | Se utiliza para mover el cabezal de la herramienta hacia la izquierda y derecha a lo largo del eje X. |
2. Placa TH | Es responsable de procesar los comandos de impresión y controlar las funciones del dispositivo. |
3. Correa Y | Es un componente de transmisión crucial dentro del conjunto del eje Y, que facilita la conexión entre el motor Y y la cama caliente, permitiendo un movimiento suave a lo largo de la dirección Y. Es imperativo reemplazar la correa del eje Y de inmediato en casos de desgaste severo o rotura para evitar interrumpir las operaciones de la impresora. |
4. Motor del eje Z | Es un motor paso a paso que impulsa el movimiento de la cama caliente en la dirección del eje Z a través de la correa síncrona del eje Z. Se incluyen un cable de motor y una rueda motriz. |
5. Cubierta Superior del Eje Z | Está diseñado para proteger la parte superior del conjunto del eje Z. |
6. Correa X | Es un componente de transmisión crucial dentro del conjunto del eje X, que facilita la conexión entre el motor X y la cabeza de la herramienta, permitiendo un movimiento suave a lo largo de la dirección X. Es imperativo reemplazar la correa X de inmediato en casos de desgaste severo o rotura para evitar interrupciones operativas de la impresora. |
7. Cubierta superior del eje Y | Es la cubierta protectora sobre la parte superior del conjunto del eje Y, que evita que el polvo y los escombros entren. |
8. Correa Z | Su función principal es transmitir el movimiento del motor Z a los tres husillos del eje Z. |
1. Sensor de Filamento del Extrusor | Se instala en el extrusor para detectar si el filamento de impresión actual ha sido entregado al extrusor y si la varilla de corte se libera normalmente. |
2. Unidad de extrusión | Es responsable de sacar el filamento dela bobina y alimentarlo en el hotend. El extrusor necesita controlar con precisión la longitud del filamento extruido a través del hotend y es uno de los componentes principales de una impresora 3D. |
3. Ventilador de enfriamiento del hotend | Se utiliza para mejorar la conducción de temperatura del disipador de calor del hotend y evitar que el calor se conduzca a otros componentes como el extrusor. El ventilador de enfriamiento es una pieza que funciona a alta velocidad de rotación, por lo que no lo toque mientras está en funcionamiento. |
4. Hotend con boquilla | Con un diseño integrado, la boquilla está integrada en el calentador y conectada al disipador de calor a través de un tubo metálico delgado para un rendimiento óptimo. Este diseño permite que el hotend se caliente mucho más rápido que un hotend normal, y también minimiza efectivamente los problemas que pueden ocurrir al cambiar boquillas. A diferencia de las boquillas de acero inoxidable, las boquillas de acero endurecido pueden imprimir materiales reforzados con fibra de carbono o vidrio o llenos de partículas como PLA-CF/GF, PETG-CF/GF, ABS-CF/GF, PA-CF/GF, PAHT-CF/GF, PET-CF/GF, PLA-Mármol y PLA Brillante. |
5. Cable USB-C de Bambu | Utilizado para la comunicación entre el cabezal de herramienta y la placa principal. |
6. Bloque del cabezal de herramienta | Se utiliza para mover el cabezal de la herramienta, asegurando un movimiento estable durante el proceso de impresión. |
7. Motor del extrusor | Se encuentra en el cabezal de la herramienta y se utiliza para impulsar el movimiento del extrusor. |
8. Conjunto de Calentador del Hotend | Se utiliza para calentar la boquilla a la temperatura requerida. |
9. Ventilador de Capa | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
1. Cable USB-C Bambu | Utilizado para la comunicación entre el cabezal de herramienta y la placa principal. |
2. Cabezal de herramienta | Contiene múltiples partes como el extrusor, el hotend y la placa del cabezal de herramienta. |
3. Ensamblaje del eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. El eje X utiliza guías lineales, lo que proporciona estabilidad, movimiento suave, mayor precisión de guiado y durabilidad. |
4. Limpiador de purga | Está diseñado para eliminar eficientemente el desecho de filamento generado por el hotend de la impresora. Recoge y desprende el desecho de filamento durante diferentes etapas, como al inicio de la impresión, durante las operaciones de pausa y reanudación, y los cambios de filamento en la impresión multicolor. Su propósito es asegurar la gestión y eliminación adecuada de los materiales de desecho para un proceso de impresión sin problemas. |
5. Calcetín de Silicona para Hotend | Está hecho de silicona de alta calidad para una mayor resistencia a la temperatura (calificado hasta 300°C). Proporciona un aislamiento térmico óptimo para el hotend para mantener una temperatura constante durante la impresión, al mismo tiempo que ofrece una protección duradera contra el filamento que se adhiere al hotend. |
6. Cama caliente | La función principal de la cama caliente es calentar la superficie de impresión para ayudar a que la capa impresa se adhiera mejor a la placa de construcción. Si la superficie de impresión no está calentada, la primera capa de filamento depositada en la cama caliente puede no adherirse de manera estable a la superficie de la cama caliente, causando que la impresión se deforme o incluso caiga durante la impresión posterior. |
7. Palanca de Corte de Filamento | Se utiliza para sujetar el cortador y empujarlo para cortar filamentos. |
8. Cámara de Vigilancia en Vivo | La cámara tiene dos funciones: transmisiones en vivo remotas y timelapse. Las impresoras de las series X1, P1 y A1 están equipadas con una cámara por defecto. |
9. ventilador de capa | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
10. Boquilla | Con un diseño integrado, la boquilla está integrada en el calentador y conectada al disipador de calor a través de un tubo metálico delgado para un rendimiento óptimo. Este diseño permite que el hotend se caliente mucho más rápido que un hotend normal, y también minimiza efectivamente los problemas que pueden ocurrir al cambiar boquillas. A diferencia de las boquillas de acero inoxidable, las boquillas de acero endurecido pueden imprimir materiales reforzados con fibra de carbono o vidrio o materiales llenos de partículas como PLA-CF/GF, PETG-CF/GF, ABS-CF/GF, PA-CF/GF, PAHT-CF/GF, PET-CF/GF, PLA-Mármol y PLA Brillante. |
11. Limpiador de boquilla | Es una herramienta flexible montada en el borde del canal de purga y se utiliza para limpiar el residuo que rebasa de la boquilla de la impresora antes de imprimir. |
12. Pantalla | Muestra los parámetros de impresión y controla la impresora. |
13. Tarjeta Micro SD | Se utiliza para almacenar archivos como archivos de impresión, archivos en caché y videos del proceso de impresión. |
1. Motor del eje X | Se utiliza para mover el cabezal de la herramienta hacia la izquierda y derecha a lo largo del eje X. |
2. Cubierta Superior del Eje Z | Está diseñado para proteger la parte superior del conjunto del eje Z. |
3. Placa TH | Es responsable de procesar los comandos de impresión y controlar las funciones del dispositivo. |
4. Soporte de Bobina | Se utiliza para montar el filamento en la impresora cuando no se utiliza el AMS Lite. |
5. Cable de la cama caliente | Conecta la cama caliente de la A1 mini a la placa base, se utiliza para alimentar la cama caliente y proporcionar retroalimentación sobre la temperatura de la cama caliente. |
6. Cubierta del Motor del Eje X | Es una caja blanca cerrada utilizada para cubrir el motor X, incluyendo una cubierta frontal, una cubierta trasera y un marco intermedio. |
7. Motor del extrusor | Se instala en el cabezal de la herramienta y se utiliza para controlar el movimiento del extrusor. |
8. Correa X | Es un componente de transmisión crucial dentro del conjunto del eje X, que facilita la conexión entre el motor X y la cabeza de la herramienta, permitiendo un movimiento suave a lo largo de la dirección X. Es imperativo reemplazar la correa X de inmediato en casos de desgaste severo o rotura para evitar interrupciones operativas de la impresora. |
9. Motor del eje Y | Se utiliza para mover la cama caliente en el movimiento de vaivén a lo largo del eje Y. |
10. Correa en Y | Es un componente de transmisión crucial dentro del conjunto del eje Y, que facilita la conexión entre el motor Y y la cama caliente, permitiendo un movimiento suave a lo largo de la dirección Y. Es imperativo reemplazar la correa del eje Y de inmediato en casos de desgaste severo o rotura para evitar interrumpir las operaciones de la impresora. |
1. AMS | AMS, abreviatura de Sistema de Material Automatizado, colabora con impresoras 3D para lograr la impresión multicolor automatizada. AMS lite es una variante de los Sistemas de Material Automatizado desarrollada por Bambu Lab. |
2. Unidad de Cubierta Inferior | Una carcasa inferior del AMS con todas las juntas instaladas. |
3. Unidad de Alimentación AMS | La unidad de alimentación AMS está especialmente diseñada para soportar el AMS en la impresión de múltiples colores y materiales. Cada AMS tiene 4 unidades de alimentación, y cada unidad de alimentación tiene su propio motor y engranajes para empujar activamente el filamento hacia adelante o enrollarlo de nuevo en la bobina. La unidad de alimentación tiene un sensor para detectar el filamento. Cuando se inserta un filamento, la unidad de alimentación lo tirará automáticamente. Cuando el filamento necesita ser enrollado de nuevo, la unidad de alimentación hará girar la palanca de accionamiento del AMS para rotar la bobina enrollando el filamento. |
1. Ranura de filamento | Las ranuras para el filamento en el AMS aseguran la alimentación suave del filamento al extrusor. |
2. Eje de Soporte conducido | Un rodillo que sostiene la bobina de filamento. |
3. Motor del hub Interno | Se utiliza para proporcionar el movimiento necesario para el funcionamiento de la unidad central interna del AMS. |
4. Placa de alimentación | Es una placa de circuito que recibe energía de la impresora y la suministra al AMS. |
5. Conjunto de Rueda dentada | Un conjunto de engranajes en el hub de filamentos AMS que impulsa directamente el filamento. |
6. Unidad de Embudo de Alimentación | Es el componente interno de la unidad de alimentación AMS, que consta de partes estructurales y una placa de sensor de detección de filamento. Cuando la placa del sensor detecta la inserción de filamento, la unidad de alimentación AMS tirará del filamento hacia adentro automáticamente. Cuando la inserción del filamento es anormal, la placa del sensor también lo identificará y enviará esa información de vuelta a la impresora 3D. |
7. Eje de Soporte conductor | Un rodillo para soportar el carrete de filamento y también para impulsar activamente la bobina para que gire. |
8. Placa RFID | Puede identificar automáticamente la etiqueta RFID en los carretes de filamento Bambu. La información se sincroniza luego con Bambu Studio. |
9. Unidad de Cubo Interno | Se encuentra en la parte inferior del AMS. Consiste en cuatro sensores de filamento, un codificador rotativo magnético y un motor sin escobillas. Fusiona cuatro caminos de filamento en uno. El sensor de filamento detecta cuando el filamento ha alcanzado una ubicación específica, lo que a su vez activa el motor sin escobillas para proporcionar al filamento una segunda etapa de fuerza de conducción. |
1. Tapa del alimentador | Cubierta superior para la Unidad de Alimentación AMS lite marcada con números. |
2. Unidad de Alimentación | Conector de plástico que conecta las dos unidades de alimentación AMS lite juntas y las fija al cuerpo de AMS lite. |
3. Unidad de Embudo de Filamento | Componente interno de la unidad de alimentación AMS lite, que consta de partes estructurales y una placa de sensor de detección de filamento. Cuando la placa del sensor detecta la inserción de filamento, el alimentador de primera etapa del AMS tirará del filamento hacia adelante automáticamente. Cuando la inserción del filamento es anormal, la placa del sensor también lo identificará y enviará esa información de vuelta a la impresora 3D. |
4. Ensamblaje de la carcasa | Carcasa exterior del cuerpo del AMS lite. Proporciona protección para la estructura interna del AMS Lite. |
5. Soporte de los alimentadores | Conector de plástico que conecta las dos unidades de alimentación AMS lite juntas y las fija al cuerpo de AMS lite. |
6. Soporte Giratorio para Bobina | Está diseñado para soportar y sostener la bobina cuando está conectado al AMS lite. Cada soporte de carrete giratorio tiene 3 garras para asegurar el carrete en su lugar. Mientras la unidad de alimentación tira del filamento, el soporte de carrete giratorio trabaja en coordinación para permitir que el carrete gire durante el proceso de impresión. Esto asegura una alimentación continua del filamento y un funcionamiento suave. |
7. Garra de Bobina | Se monta en el soporte giratorio del carrete y se utiliza para asegurar el carrete en su lugar. Las 3 almohadillas de goma en las garras se utilizan para aumentar la fricción entre las garras y el carrete, evitando que el carrete se desprenda del soporte del carrete durante el proceso de impresión. |
8. Soporte | Un soporte que sostiene el cuerpo del AMS lite. |
Unidad de Alimentación AMS | La unidad de alimentación AMS está especialmente diseñada para soportar el AMS en la impresión de múltiples colores y materiales. Cada AMS tiene 4 unidades de alimentación, y cada unidad de alimentación tiene su propio motor y engranajes para empujar activamente el filamento hacia adelante o enrollarlo de nuevo en la bobina. La unidad de alimentación tiene un sensor para detectar el filamento. Cuando se inserta un filamento, la unidad de alimentación lo tirará automáticamente. Cuando el filamento necesita ser enrollado de nuevo, la unidad de alimentación hará girar la palanca de accionamiento del AMS para rotar la bobina enrollando el filamento. |
Placa base AMS | Es la placa de circuito central del AMS. Proporciona una serie de conectores a través de los cuales los diversos componentes funcionales están conectados por cables. |
Sello de Goma AMS | Mantiene el interior del AMS seco, reduciendo la velocidad a la que los filamentos y desecantes absorben agua del aire. |
Placa de Conexión de Búfer de Filamento | Se encuentra dentro del búfer de filamento AMS y está equipado con un sensor Hall. Puede monitorear el estado de alimentación del AMS detectando el cambio de posición del deslizador del búfer. |
Cable de Bus Bambu - 4 pines | Conecta la impresora al hub de filamento o búfer. |
Cable de Bus Bambu - 6 pines |
1. Conecta un AMS a otro AMS que se encuentra a una distancia más corta 2. Conecta un AMS al hub para AMS o al búfer de filamento. |
Adaptador PTFE 4 en 1 Bambu |
El adaptador PTFE 4 en 1 de Bambu es un accesorio diseñado para conectar el tubo de PTFE. En comparación con el conector de tubo de PTFE original, este adaptador 4 en 1 permite conectar simultáneamente cuatro módulos de alimentación a la impresora, admitiendo hasta siete filamentos diferentes (1 AMS y otros 3 filamentos). Facilita la conexión de la impresora al AMS junto con otros filamentos que no son compatibles con este sistema, como TPU 95A, Bambu PET-CF y filamentos de otras marcas con fibra de carbono o fibra de vidrio. |
Conjunto de engranajes de Extrusión Activa AMS | Un conjunto de engranajes en el hub de filamentos AMS que impulsa directamente el filamento. |
Motor del alimentador AMS lite | Motor instalado dentro de la Unidad de Alimentación AMS lite, se utiliza para accionar el alimentador para enviar el filamento. |
Cable de 4 pines AMS lite | Se utiliza para conectar la impresora y el dispositivo AMS Lite. Cumple dos funciones: proporcionar energía desde la impresora al AMS Lite y facilitar la comunicación entre los dos dispositivos. Esto permite que la impresora controle el AMS Lite, permitiéndole leer información de la etiqueta RFID del carrete de filamento y gestionar el cambio/extrusión de filamentos de impresión 3D multicolor. |
Hub de Filamento AMS lite | Es un componente esencial para garantizar un cambio de filamento fiable en impresiones multicolor o multifilamento. Un extremo de la unidad se conecta a hasta cuatro tubos de PTFE (permitiendo el uso de hasta cuatro filamentos), mientras que el otro extremo se acopla a la parte superior del extrusor para alimentar el filamento de manera eficiente. |
Kit de Tornillos de Montaje Superior AMS lite | Contiene todos los tornillos necesarios para instalar el Conjunto de Soporte Superior en la parte superior de la impresora Bambu Lab A1. El kit de tornillos sirve para montar de manera segura el AMS lite. |
Placa base AMS lite | Es una placa de circuito instalada dentro del AMS lite. Cuando se conecta a la impresora, puede controlar el AMS lite cumpliendo con la función de cambio automático de material. |
Cable del cabezal de herramienta | Es el cable de transmisión de datos que conecta el cabezal de la herramienta a la placa principal, responsable de transmitir señales de control y suministrar energía al cabezal de la herramienta. |
Carro Frontal del Cabezal de Herramienta | Cubierta protectora sobre la parte frontal del bloque del cabezal de la herramienta, protegie los componentes internos del polvo y daños. |
Conjunto de Placa TH | Incluye la placa del extrusor, la placa de interfaz del extrusor y el cable FPC de la placa TH. Se pueden reemplazar solo las partes dañadas. |
Cable FPC de la Placa TH | Se utiliza para conectar la placa de control TH a otros componentes, asegurando la transmisión de señales eléctricas. |
Placa de Conexión del Extrusor | Es la placa de conexión del extrusor en el cabezal de la herramienta, utilizada para conectar el hotend y los componentes funcionales relacionados con el extrusor. |
Sensor de Filamento del Extrusor | Se instala en el extrusor para detectar si el filamento de impresión actual ha sido entregado al extrusor y si la varilla de corte se libera de manera normal. |
Motor del extrusor | Se instala en el cabezal de la herramienta y se utiliza para impulsar el movimiento del extrusor. |
Hotend Completo Bambu - Acero Endurecido | Es un hotend comleto con una boquilla de acero endurecido. Además de la boquilla, también incluye un calentador cerámico, un termistor, un ventilador de enfriamiento y una funda de silicona. En comparación con el acero inoxidable, el acero endurecido no solo es adecuado para filamentos comunes de impresoras 3D de 1.75mm, sino también para filamentos de ingeniería como el nylon con fibra de carbono y el nylon con fibra de vidrio. Ofrece una excelente dureza y longevidad, y es muy sencillo de instalar y reemplazar. |
Hotend Completo Bambu - Acero Inoxidable | Es un hotend comleto con una boquilla de acero endurecido. Además de la boquilla, también incluye un calentador cerámico, un termistor, un ventilador de enfriamiento y una funda de silicona. Está hecho de acero inoxidable para proporcionar resistencia a altas temperaturas y resistencia a la corrosión. |
Conjunto Calentador del Hotend | Se utiliza para calentar la boquilla a la temperatura requerida. |
Unidad de extrusión | Es responsable de sacar el filamento de la bobina y alimentarlo en el hotend. El extrusor necesita controlar con precisión la longitud del filamento extruido a través del hotend y es uno de los componentes principales de una impresora 3D. |
Cubierta Frontal de la Unidad de Extrusión | Es un componente protector externo del extrusor de la impresora 3D, que protege las partes internas del polvo y las influencias externas, al tiempo que mejora la seguridad. |
Base del Sensor de Filamento | Se instala en la parte superior de la unidad del extrusor del cabezal de la herramienta y se utiliza como base fija para montar el sensor de filamento en su lado. También sirve como base para el hub de filamento de las impresoras de la serie A1. |
Conjunto de Engranajes del Extrusor de Acero Endurecido | Es un componente de engranaje interno de la unidad de extrusión. Comprende un engranaje conductor y un engranaje conducido que trabajan juntos para alimentar el filamento en el hotend. |
Extrusor de accionamiento directo | Es un diseño donde el extrusor está montado directamente en el cabezal de la herramienta, mejorando el control y la velocidad de respuesta para la alimentación del filamento. |
Engranaje de transmisión de acero carburizado | Es una parte del extrusor, un engranaje hecho de material endurecido para hacerlo más duradero y resistente al desgaste por materiales duros. |
Termistor para Hotend | Tiene una medición de temperatura altamente precisa y un diseño estructural confiable. Solo sirve para el conjunto completo de hotend de Bambu Lab. |
Calentador cerámico para Hotend | Puede calentar la boquilla hasta 300℃, es para usar solo con el conjunto completo de hotend de Bambu Lab. |
Cable de señal de cama caliente | Es un cable de 6 pines que conecta la placa MC a la cama caliente. |
Placa de Interfaz Piezoeléctrica de Cama Caliente | Es una pequeña placa de circuito instalada en la cama caliente, que conecta el sensor 1 de la cama caliente y el sensor 2 de la cama caliente. Hay 2 de ellos. |
Superficie de la cama caliente magnética | Es una placa de goma blanda con propiedades magnéticas adherida a la superficie de la placa base de aluminio de la cama caliente. Es un componente de la cama caliente y su función principal es sujetar la placa de construcción para que quede fija y de manera estable en la cama caliente. |
Unidad de cama caliente | La función principal de la cama caliente es calentar la superficie de impresión para ayudar a que la capa impresa se adhiera mejor a la placa de construcción. Si la superficie de impresión no está calentada, la primera capa de filamento depositada en la cama caliente puede no adherirse de manera estable a la superficie de la cama caliente, causando que la impresión se deforme o incluso caiga durante el proceso de impresión. |
Unidad de Sensor de Cama Caliente | Es una pieza cerámica piezoeléctrica con un soporte instalado, y se utiliza para detectar presión superficial en la cama caliente. Hay 3 sensores instalados en la parte inferior de la cama caliente. |
Barra de pegamento para la placa de construcción | Proporciona una adhesión adecuada entre la placa de construcción y el modelo, y además está libre de formaldehído. |
Pegamento líquido para la placa de construcción | El pegamento líquido Bambu Lab es un adhesivo especialmente desarrollado para la impresión 3D, adecuado para materiales de impresión como PLA, ABS y PETG en combinacion con las superficies apropiadas, incluyendo la Cool Plate, High-Temperature Plate y Textured PEI Plate. Al usar el pegamento líquido Bambu Lab, se mantiene una adhesión constante sin tener que preocuparse de que los modelos se caigan o deformen. |
Grasa lubricante y aceite lubricante | La grasa lubricante se utiliza para lubricar tornillos de avance o eliminar problemas de ruido entre correas y poleas locas. El aceite lubricante se utiliza típicamente para la lubricación de guías lineales, rieles deslizantes y ejes de acero. |
Pegamento AB | Es un adhesivo de dos componentes comúnmente utilizado para unir y reparar modelos impresos en 3D. |
Agujas de desatasco | Es una herramienta para limpiar boquillas obstruidas y asegurar un proceso de impresión fluido. |
Rascador Bambu | Utilizar un raspador afilado para liberar el modelo de la superficie de impresión puede prolongar la vida útil de la placa de construcción. Después de que la placa se haya enfriado, deslice suavemente el raspador debajo de una de las esquinas del modelo y luego doble cuidadosamente la hoja para retirar el modelo. |
Desecante para AMS (paquete de 6) | Coloquelo dentro del AMS para mantener el aire seco, protegiendo así los filamentos de la humedad. |
Pegamento para Ruedas Reforzadas Kafuter | Un adhesivo de alto rendimiento con fuerte adhesión y durabilidad, especialmente en entornos que requieren alta resistencia y resistencia a las temperaturas. |
Caja de conexiones | Se utiliza para fijar el cable USB-C, el cable del motor Z, el cable del motor X y el cable de la cámara. |
Filtro de aire de carbón activado | Es un componente utilizado para filtrar gases nocivos producidos durante la impresión, mejorando el entorno de impresión. |
Muestras de Filamento Bambu | Sirve de referencia cuando buscas un tipo de filamento con un cierto color. Además, el código de 5 dígitos se puede usar para localizar rápidamente el filamento en nuestra tienda. |
Kit de Hotends | Incluye 3 boquillas (0.2mm/0.4mm/0.6mm) y 3 fundas de silicona para el hotend. |
Limpiador de purga | Está diseñado para eliminar eficientemente el filamento de desecho generado por el hotend de la impresora. Recoge y desprende el filamento de desecho durante diferentes etapas, incluyendo la configuracióninicial de la impresora, las operaciones de pausa y reanudación, y los cambios de filamento para la impresión multicolor. Su propósito es asegurar la gestión y eliminación adecuada de los materiales de desecho para procesos de impresión sin problemas. |
Pasta Térmica | Se utiliza para mejorar la conductividad térmica de NTC, hotend y boquillas. |
Cadena portacables | Con élla instalada, la trayectoria del cable del cabezal de herramienta y el tubo de PTFE puede ser guiada de manera segura al plano horizontal durante la impresión. También puede proteger el cable del cabezal de herramienta y el tubo de alimentación de ser dañados durante la flexión repetitiva como resultado del movimiento. |
Placa de retroiluminación Bambu | Utilizado para impresión de litofanía CMYK. Proporciona una fuente de luz uniforme, haciendo el efecto más visible y vívido. |
Buffer de filamento | Se encuentra en la parte trasera de la impresora, conectando el AMS y el extrusor del cabezal de herramienta, y consta de un deslizador, un resorte y un sensor Hall. El sensor Hall detecta la posición del deslizador, y el búfer de filamento envía la señal de regreso al AMS y a la impresora, controlando así la velocidad de alimentación del AMS. |
Placa AC | Convierte corriente alterna (CA) en voltaje utilizable para la impresora. |
Placa AP | Es una placa de circuito que controla la impresora, proporciona la conectividad Wi-Fi necesaria y la potencia de procesamiento para la impresora. |
Cable USB-C de Bambu | Utilizado para la comunicación entre el cabezal de herramienta y la placa base. |
Fuente de Alimentación Interna | Es un convertidor de energía de CA a CC, con entrada variable de 100-240V y salida de 24V. Suministra energía a toda la impresora excepto a la cama caliente. |
Cable LED LOGO | Serie X: Conectar desde la carcasa frontal del cabezal de herramienta a la placa TH. Serie P: Conectar desde la carcasa frontal del cabezal de herramienta a la placa de conexión del extrusor. |
Cable de alimentación | Es el cable que conecta la impresora a la fuente de alimentación, responsable de transmitir electricidad para alimentar el dispositivo. |
Cable Conector de Pantalla | Se utiliza para conectar la pantalla de la impresora a la placa principal, responsable de transmitir señales de visualización. |
Cable de alimentación de CA | Es el cable que conecta la impresora 3D a una fuente de alimentación de corriente alterna, responsable de suministrar electricidad al dispositivo. |
Cable MC a AP | La serie X1 tiene dos cables, y la serie P1 tiene un cable. El cable conecta la placa AP y la placa MC de las impresoras de la serie X1, suministrando la energía de MC a AP, y la interacción de datos entre ellas. |
Placa de Botones con Sensor de Temperatura de Cámara | Es una placa de circuito instalada en la esquina superior derecha de la impresora X1 para controlar el botón de parada de emergencia y el botón de suspensión (pantalla apagada). También contiene el sensor de temperatura de la cámara. |
Placa de Control del Calentador de Cámara | Se utiliza para controlar el calentador de la cámara. |
Placa base | Es la unidad de control central de la impresora, responsable de procesar todos los comandos de impresión y controlar los diversos componentes del dispositivo. |
Placa MC | Es el centro de control para las partes móviles de la impresora. |
Disipador de calor para placa MC | Es un dispositivo de enfriamiento utilizado para disipar el calor de la placa de control MC de la impresora, ayudando a reducir la temperatura y mejorar el rendimiento y la estabilidad. |
Antena WiFi | Mejora la fuerza y estabilidad de las señales inalámbricas, para que los dispositivos puedan recibir y conectarse mejor a la red. |
Unidad de Calentamiento de Cámara | La unidad de calefacción de la cámara en una impresora X1E ofrece una función de control activo de la temperatura de la cámara, con una temperatura máxima de cámara de 60 ℃. Las temperaturas de cámara más altas pueden suprimir la deformación de las impresiones de ciertos filamentos de alta temperatura y proporcionar una mayor resistencia entre capas (adhesión de capas) de algunas impresiones. |
Ventilador de Enfriamiento Auxiliar de Piezas | Es un potente ventilador de enfriamiento de 12W instalado en el lado izquierdo de la cámara. Proporciona una mejor condición de enfriamiento para la impresión a alta velocidad. |
Ventilador Regulador de Temperatura de Cámara | Es responsable de ajustar la temperatura dentro de la cámara. Si el ventilador está encendido y su velocidad son determinados por la temperatura del chasis detectada por el sensor. |
Ventilador de la placa MC | Un ventilador de enfriamiento para la placa MC. |
Ventilador de enfriamiento para el hotend | Se utiliza para mejorar la conducción de temperatura del disipador de calor del hotend y evitar que el calor se conduzca a otros componentes como el extrusor. El ventilador de enfriamiento es una parte que rota a alta velocidad de rotación, por lo que no lo toque mientras está en funcionamiento. |
ventilador de capa | Se utiliza para asegurar un enfriamiento adecuado de las capas impresas durante el proceso de impresión. Ayuda a enfriar rápidamente el material a medida que se extruye, permitiendo que cada capa se solidifique y mantenga su forma antes de que se deposite la siguiente capa. |
Ventilador de refrigeración de la fuente | Es un ventilador en la impresora utilizado para enfriar la unidad de suministro de energía, ayudando a mantener una temperatura de funcionamiento adecuada. |
Ventilador de la placa base | Se utiliza para enfriar la placa base y evitar que se sobrecaliente y se apague. No se puede controlar manualmente, y la impresora ajusta automáticamente la velocidad. |
Placa de Ingeniería Bambu | Se fabrica aplicando un recubrimiento termofijo especial sobre acero de resorte. Esto hace que la placa de impresión sea más fuerte que las hojas de PC y PEI. Es ideal para imprimir materiales de ingeniería. Sin embargo, una desventaja es que debes ser estricto en el uso de adhesivo (se recomienda el pegamento en barra Bambu o pegamento líquido). Si no aplicas el adhesivo correctamente, la placa podría no adherirse bien, lo que llevaría a problemas de impresión. |
Placa de alta temperatura de bambú | Consiste en dos partes: la hoja de placa de alta temperatura y la placa de ingeniería. Se puede imprimir en ambos lados de la placa. La hoja de alta temperatura está hecha de PEI, con una superficie lisa y una textura mate fina. Está unida a la placa de ingeniería utilizando cinta adhesiva de doble cara resistente a altas temperaturas de 3M. A diferencia de la hoja de PC utilizada en la Cool Plate, el material PEI ofrece mejor resistencia al calor y es menos probable que se deforme a altas temperaturas. Esto lo hace más compatible con varios filamentos. Excepto para el filamento PLA, al imprimir con otros filamentos, se recomienda encarecidamente usar adhesivo (se recomienda el pegamento en barra de Bambu o pegamento líquido) para asegurar una adecuada adhesión entre los filamentos y la placa de construcción. Esto es crucial para prevenir el riesgo de agrietar la hoja de alta temperatura. |
Placa PLA Bambu | Es una placa de construcción diseñada específicamente para imprimir con filamento PLA, que generalmente presenta una buena adhesión para asegurar que el modelo impreso no se despegue durante el proceso de impresión. |
Placa PEI texturizada dual de bambú | Un lado es un PEI texturizado, que aporta una superficie granulada a los modelos, y el otro lado es un PEI liso, que aporta una superficie lisa a los modelos. |
Placa PEI lisa de bambú | Se obtiene al adherir una lámina de PEI cuidadosamente seleccionada a un acero de resorte utilizando un adhesivo 3M altamente resistente al calor. La placa de PEI lisa proporciona una superficie plana para los objetos impresos y es adecuada para escenarios que requieren una superficie inferior nivelada. La lámina de PEI en la superficie de la placa de PEI lisa permite la impresión con varios filamentos. Solo el filamento PLA no requiere pegamento, mientras que la impresión con otros filamentos requiere el uso de pegamento para evitar que la lámina de PEI se rasgue. El acero de resorte de 0.5 mm de grosor ayuda a reducir el riesgo de deformación en la placa de impresión. |
Placa PEI Texturizada de Bambu | Se fabrica recubriendo una hoja de acero inoxidable con una capa de polvo de PEI, creando una superficie texturizada en ambos lados. Lo que lo distingue es su textura rugosa especial, que se transfiere a la superficie inferior de tus impresiones. Esta placa funciona bien con una variedad de materiales y a menudo proporciona una excelente adhesión sin necesidad de adhesivos, lo que la hace fácil de usar. Además, el recubrimiento de PEI en las placas es duradero y tiene una larga vida útil. |
Placa de Superficie Galaxia | Es una placa de construcción con un patrón estrellado, que a menudo se utiliza para mejorar la adhesión de los modelos impresos mientras proporciona una apariencia estéticamente agradable. |
Placa fria de bambu |
Consiste en dos partes: la hoja de la placa Cool y la placa de ingeniería. Puedes imprimir en ambos lados de la placa. La hoja de la placa Cool, hecha de PC, tiene una superficie lisa. Está unida a la placa de ingeniería utilizando cinta adhesiva de doble cara de alta resistencia al calor de 3M. Esta placa está diseñada específicamente para imprimir filamento PLA. Sin embargo, si intentas imprimir con materiales como PETG o ABS, podrías encontrar problemas como burbujas y adherencia. Es importante recordar que al imprimir PLA en la placa Cool, necesitas usar un pegamento en barra de Bambu o pegamento líquido para una adecuada adhesión. |
Hoja de repuesto para la placa fría Bambu | Es una hoja de repuesto utilizada con la placa fría Bambu, adecuada para filamentos de baja temperatura para mejorar la adhesión. |
Hoja de repuesto para la placa de alta temperatura Bambu | Es una hoja de repuesto utilizada con la placa de alta temperatura Bambu, diseñada para filamentos de alta temperatura para garantizar la calidad de impresión. |
Hoja de Superficie de la Galaxia | Es una hoja de superficie utilizada para decorar la superficie de modelos impresos en 3D, con un patrón estrellado que se puede transferir al modelo. |
Hoja de Superficie Estrellada | Es una hoja de superficie con un patrón de estrella octagonal, utilizada para decorar modelos impresos. |
Hoja de superficie de fibra de carbono | Es una lámina superficial que imita la apariencia de la fibra de carbono, utilizada para dar a los modelos impresos un efecto de fibra de carbono. |
Hoja de superficie de diamante | Es una hoja superficial con un patrón de diamante, utilizada para decorar modelos impresos en 3D y mejorar su atractivo visual. |
Hoja de Efecto 3D Combo | Está adjunto a la placa de impresión, el patrón se puede transferir a la pieza impresa en 3D. |
Bobina Reutilizable Bambu | Es un carrete para almacenar filamento de baja temperatura (como PLA o PETG), diseñado para mantener las propiedades y la calidad del filamento a temperaturas más bajas. |
bobina Reutilizable (Alta Temperatura) | Es un carrete para almacenar filamento de alta temperatura (como PLA o PETG), diseñado para mantener las propiedades y la calidad del filamento a temperaturas elevadas. |
Bambu PLA Básico | Un filamento básico de PLA, adecuado para principiantes y necesidades de impresión más avanzadas. |
Bambu PLA Mate | Un filamento de PLA con una superficie más mate al imprimir, adecuado para principiantes y necesidades de impresión más avanzadas. |
Bambu ABS | Filamento ABS para impresión 3D; este es un filamento algo más avanzado pero también un material más robusto cuando se imprime. |
Bambu TPU 95A | Filamento de TPU para imprimir en 3D artículos más flexibles. |
Soporte Bambu para PLA | Un filamento para imprimir interfaces de soporte al imprimir con PLA; es fácil de quitar una vez que la impresión está completa. |
Soporte Bambu para PA/PET | Un filamento para imprimir interfaces de soporte al imprimir con PA o PETG; es fácil de quitar una vez que la impresión está completa. |
Bambu PC | Filamento de PC (Policarbonato), un filamento de ingeniería para impresión avanzada. |
Carcasa trasera de pantalla con bisagra | Es la cubierta trasera para la pantalla de una impresora de la serie X1. Permite que la pantalla gire hacia arriba y hacia abajo. |
Cubierta de Vidrio | La serie P1 y X1C utilizan la misma especificación de placa de cubierta de vidrio que se instala en la parte superior de la impresora. Se utiliza para soportar el AMS y cerrar la impresora para reducir la pérdida de calor. |
Cubierta Inferior Trasera | Es un componente protector en la parte trasera de la impresora, generalmente utilizado para proteger los componentes electrónicos internos y proporcionar soporte estructural. |
cubierta frontal | Una cubierta negro-gris que se instala en la parte frontal de la impresora P1S, encima de la puerta de vidrio. |
Puerta de vidrio frontal | Es para mantener el interior de la impresora cerrado, proporcionando así protección para el proceso de impresión mientras aísla el recinto para la impresión a alta temperatura. |
Cámara Cerrada | El interior de la impresora está cubierto con paneles para formar una cámara de impresión cerrada. |
Estructura totalmente metálica | Es el marco estructural de la impresora hecho de materiales metálicos, proporcionando mayor estabilidad y durabilidad. |
Cubierta de policarbonato | La carcasa de la impresora está hecha de material de policarbonato, proporcionando buena protección y aislamiento térmico. |
Cubierta Inferior Trasera | Es un componente protector en la parte trasera de la impresora, generalmente utilizado para proteger los componentes electrónicos internos y proporcionar soporte estructural. |
Ensamblaje del eje X | Garantiza que el movimiento del cabezal de la herramienta en el eje X permanezca consistentemente fijo en el plano horizontal. El eje X utiliza guías lineales, lo que proporciona estabilidad, movimiento suave, mayor precisión de guiado y durabilidad. |
Correa XY | Es una correa de transmisión abierta con una longitud de 1442 mm para las impresoras de las series X1 y P1. Su función principal es transmitir el movimiento del motor al cabezal de la herramienta con alta precisión. |
Tensor de correa XY con polea | Está compuesto por una polea loca y un soporte, que pueden cambiar la distancia de recorrido de la correa bajo la tensión del resorte. |
Ensamblaje del eje Y | Es responsable de controlar el movimiento de la cama caliente en el eje Y. |
Tensor del eje Y | Un componente para tensar la correa del eje Y del A1 mini. |
Cubierta Superior del Eje Y | Es la cubierta protectora sobre la parte superior del conjunto del eje Y, que evita que el polvo y los escombros entren. |
Cojinete de guia de cama caliente | Admite el movimiento suave del bloque del eje Y, asegurando estabilidad durante el proceso de impresión. |
Polea de sincronización de correa Z | Es la polea que impulsa el movimiento del eje Z, asegurando un movimiento vertical preciso de la cama caliente. |
Ensamblaje del eje Z | Es responsable de controlar el movimiento de la cama caliente en el eje Z. |
Acoplador del eje Z | Se utiliza para conectar el motor del eje Z y el husillo del eje Z. Permite una transmisión precisa de movimiento y par mientras acomoda ciertos niveles de desalineación radial, axial y angular. |
Tensor del eje Z | Se utiliza para ajustar la tensión de la correa del eje Z, asegurando estabilidad y precisión en el mecanismo de accionamiento. |
Cubierta Superior del Eje Z | Está diseñado para proteger la parte superior del conjunto del eje Z. |
Estructura Core XY | Es un sistema de control de movimiento de impresora 3D, cuya estructura se basa en el principio de dos correas independientes y dos ejes de traslación dispuestos de manera escalonada. |
Riel X de carbono completo | Es un riel guía del eje X hecho de material totalmente de carbono, proporcionando menor peso y mayor resistencia para mejorar la precisión de impresión. |
Algoritmo de Control de Movimiento | Es un modelo matemático y programa utilizado para controlar el movimiento mecánico para asegurar un posicionamiento y movimiento precisos. |
SOC de cuatro núcleos | Es un sistema en chip que integra cuatro núcleos de procesamiento, capaz de manejar eficientemente datos y comandos durante el proceso de impresión. |
MCU de doble núcleo | Es un microcontrolador con dos núcleos de procesamiento, que proporciona una mayor potencia de cálculo para apoyar las funciones de la impresora. |
Dual-ABL con redundancia disímil | Bambu Lab X1 utiliza dos conjuntos de sensores independientes y un algoritmo para medir la altura de la boquilla en relación con la cama. El lidar y los sensores de fuerza analógicos verifican para una capa adicional de redundancia en el nivelado de la cama. |
RFID | Es una tecnología que utiliza ondas de radio para identificación y seguimiento, que puede usarse para gestionar filamentos y dispositivos. |
Servicio en la nube | Proporciona capacidades de almacenamiento y gestión de datos que permiten a los usuarios gestionar tareas de impresión desde un servidor en la nube. |
Sistema de gestión de salud (HMS) | HMS (Sistema de Gestión de Salud) es una función establecida para facilitar a los usuarios de la impresora Bambu Lab y AMS la resolución de problemas. Los usuarios pueden aprovechar las notificaciones de HMS para conocer el estado del sistema, incluidos algunos errores mecánicos y de hardware, o la razón de los fallos de impresión. |
Bambu Micro Lidar | Es un sensor capaz de medir la profundidad en micrómetros. Usando esta unidad, el sistema puede medir la distancia, calibrar el flujo extruido desde la boquilla y escanear la primera capa. |
Sensor de puerta | El sensor de puerta inteligente de la Serie X1 pausa automáticamente la impresión cuando se abre una puerta, garantizando la seguridad de usuarios de todas las edades. |
Algoritmo de Control de Movimiento | Es un modelo matemático y programa utilizado para controlar el movimiento mecánico para asegurar un posicionamiento y movimiento precisos. |
Bambu Studio | Es un software de slicer de última generación y con muchas funciones. Contiene flujos de trabajo basados en proyectos, algoritmos de corte sistemáticamente optimizados y una interfaz gráfica fácil de usar, brindando a los usuarios una experiencia de impresión increíblemente fluida. |
Bambu Handy | Una aplicación móvil todo en uno diseñada específicamente para impresoras 3D Bambu para monitorear y gestionar de forma remota las impresoras 3D Bambu, iniciar rápidamente tareas de impresión de forma remota o hacer ajustes a la impresión durante el proceso de impresión. |
Impresión remota | Es una función que permite a los usuarios controlar y monitorear el proceso de impresión de forma remota a través de Internet. |
Puentes | Puente significa la línea que se extruye completamente en el aire, no está soportada por la última capa o la cama caliente, y el grado de voladizo alcanza el 100%. |
Puentes gruesos | Se refiere a la extrusión de una línea de puente que es igual en diámetro a la boquilla. Por ejemplo, usando una boquilla de 0.4mm para extruir un puente de 0.4mm de diámetro, la línea de puente se llama puente grueso. |
Proporción de flujo de la superficie superior | Para la superficie superior, la relación de flujo real se calcula multiplicando la relación de flujo original por este factor. Este factor afecta la cantidad de filamento utilizado para el relleno sólido superior. |
Relación de flujo de la capa inicial | El flujo real se calcula multiplicando el flujo original por este factor. |
Solo una pared en las superficies superiores | Con esta opción habilitada, las superficies superiores tendrán solo una pared, lo que dará una mejor apariencia a las superficies superiores, especialmente para modelos con una parte superior plana. |
Umbral de área superior | Este parámetro se puede configurar después de habilitar solo una pared en las superficies superiores. Este parámetro afecta el umbral de área para el área de la pared que forma una sola capa de la superficie superior. Si parte de la superficie superior está cubierta por una capa más alta, como la parte superior de una esfera, entonces esa superficie superior no se considerará como una superficie superior si su ancho es menor que este umbral. |
Transicion de velocidad suave | Las áreas en voladizo y no en voladizo suelen tener grandes variaciones de velocidad, por lo que habilitar esta opción puede hacer que las transiciones de velocidad sean más suaves para mejorar la refrigeración. |
Coeficiente de suavidad | Se utiliza para controlar la longitud de la ruta de transición suave. Cuanto menor sea el valor, más larga será el área de transición de velocidad, lo que significa que la transición de velocidad es más suave. Un ajuste adecuado del coeficiente de suavizado puede mejorar la calidad de impresión del área en voladizo, y generalmente se recomienda establecerlo en el rango de 1 a 100. |
Código G | Un conjunto de comandos utilizado para controlar impresoras 3D, como la temperatura y los movimientos. |
Corte | Un proceso que convierte modelos 3D en g-code que las impresoras 3D pueden entender. |
Coordenadas Absolutas | Esto se refiere a un sistema de coordenadas que especifica posiciones basadas en un punto de origen fijo del modelo. |
Coordenadas Relativas | Esto se refiere a un sistema de coordenadas que describe posiciones basadas en la ubicación actual. Las posiciones se especifican en relación con la última posición conocida de la cabeza de herramienta en lugar de un origen fijo. |
Pérdida de paso | Se refiere a un desplazamiento de posición detectado por el motor. |
Primera capa | Se refiere a la primera capa del modelo que toca la cama caliente. La calidad de la primera capa es crucial para las impresoras 3D. Si la primera capa no se coloca correctamente, puede llevar a fallos de impresión en todo el modelo. |
Tipo de línea | Diferentes tipos de líneas se muestran en varios colores, mostrando información como el tiempo de impresión, la longitud del filamento y el peso requerido para cada tipo. |
Altura de capa | El grosor de cada capa impresa, que típicamente afecta la resolución vertical del modelo. |
Ancho de línea | El ancho del filamento extruido por la boquilla. |
Tiempo de Capa | El tiempo de impresión para cada capa. Generalmente, un área de capa más grande requiere un tiempo de impresión más largo. |
Dirección de Relleno | El ángulo y la dirección general del patrón de relleno. |
Umbral mínimo de relleno disperso | Áreas de relleno disperso más pequeñas que este umbral serán reemplazadas con relleno sólido. |
Combinación de Relleno | Combinar automáticamente el relleno disperso de varias capas para imprimir juntas y reducir el tiempo de impresión. |
Hilos | Filamentos finos que aparecen entre las piezas impresas durante la impresión de modelos 3D, generalmente causados por fugas durante el desplazamiento. |
Efecto fantasma | Es un artefacto visual que típicamente ocurre alrededor de las esquinas o bordes afilados de un objeto impreso en 3D, apareciendo ondulado o con ondas. |
Atasco | Se refiere a la situación en la que la boquilla o el extrusor de la impresora 3D se obstruye con filamento, impidiendo la extrusión o alimentación adecuada. |
Deformación | Cuando las esquinas del objeto impreso se desprenden de la plataforma de impresión durante el proceso de impresión, puede causar deformación o alabeo de su parte inferior. |
Rezumado | El rezumado se refiere al fenómeno en el que la boquilla de la impresora filtra accidentalmente el filamento derretido antes de imprimir el modelo. |
Contracción | Se refiere a la reducción en tamaño o volumen de un objeto impreso en 3D al enfriarse. |
Espagueti | Esto se refiere a cuando la impresión falla, el filamento extruido de la boquilla aparece en la placa de construcción como una bola de espagueti, generalmente causado por una mala adhesión del objeto impreso. |
Desgaste | Se refiere a la degradación o daño gradual de los componentes o partes de la impresora debido a la fricción, abrasión o estrés. |
Líneas de capa | Se refiere a las líneas o crestas visibles en la superficie de un objeto impreso causadas por el proceso de fabricación capa por capa en la impresión 3D. |
Subextrusión | Ocurre cuando el extrusor de la impresora no logra extruir suficiente material, lo que resulta en huecos o capas faltantes en la superficie del objeto impreso. |
Sobre-extrusión | Ocurre cuando el extrusor de la impresora empuja demasiado filamento, lo que lleva a un exceso de material y mala calidad de impresión. |
Almohadillado | Ocurre cuando las capas superiores de un objeto impreso no son lo suficientemente ajustadas, lo que resulta en huecos o hendiduras visibles en la superficie. |
Efecto Z | Se refiere a líneas horizontales visibles o rayas en la superficie de un objeto impreso causadas por una altura de capa inconsistente o problemas mecánicos con el eje Z de la impresora. |
Costura | Se refiere a los puntos de inicio y final del extrusor mientras imprime cada capa del objeto. |
Pie de elefante | En la impresión 3D FDM, el material se extruye capa por capa a través de la boquilla para construir el modelo 3D. El pie de elefante ocurre cuando durante la impresión, la primera capa de filamentos extruido se presiona sobre la cama caliente y como aun no se ha enfriado completamente, esta se expande por la compresión de la gravedad de la capa superior |
Recocido | Se refiere al proceso de tratamiento térmico aplicado a un modelo impreso en 3D, destinado a reducir las tensiones internas, mejorar las propiedades mecánicas del material y mejorar la estabilidad térmica. El recocido se puede lograr calentando el modelo a una temperatura específica y manteniéndolo durante un período de tiempo antes de permitir que se enfríe lentamente. |